El responsable de proyectos europeos de la organización regional, Manuel Pato, forma parte de la mesa de ponentes para hablar de la gobernanza en la era de la Sociedad de la Información digital
Y es que, la Federación de Municipios, ha iniciado las tareas de un nuevo proyecto financiado por la Unión Europea sobre la capacidad administrativa como pilar esencial para la buena gobernanza perteneciente a la línea de programas Interreg, que el propio representante de la FMRM, Pato, presentó ante los asistentes.
AdCap4GoodGov
El proyecto propone un enfoque integrado y multidimensional de la capacidad administrativa de las autoridades e instituciones públicas, aprovechando la experiencia de los socios a diferentes niveles administrativos (nacionales, regionales o locales), así como sus intereses y experiencia en la regulación, evaluación, seguimiento o uso más eficiente de los elementos de capacidad administrativa
Por ello, la Federación de Municipios, tiene un importante papel en este consorcio, ya que en su rol de interlocutor y asesor de los 45 ayuntamientos de la región, intentaré contribuir a la mejora de los instrumentos de política pública propuestos por los socios, en relación con las medidas de capacidad administrativa, creando las premisas para una mejor preparación de las administraciones públicas, capaces de adaptarse a las necesidades de los ciudadanos, de un mejor desempeño de los servicios públicos y de comunidades más fuertes, participativas y responsables
Prioridades de las Tecnologías de la Información y Comunicación
La jornada organizada por Trend Micro, Esri España, y Sophos, y con la colaboración de la Dirección General de Transformación Digital de la Región de Murcia, la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, Ayuntamiento de Murcia, Universidad de Murcia, y la propia Federación de Municipios de Región de Murcia, puso el foco en las AAPP de Murcia ante los Fondos Next Generation.
Manuel Pato, durante su intervención expuso algunas de las prioridades de la digitalización de servicios públicos y los aspectos más importantes a abordar, como, son mejorar la accesibilidad y eficiencia con plataformas digitales y automatización de procesos. Asimismo, abordó otras cuestiones, como la de la administración electrónica, que es “necesaria para facilitar la interacción de los ciudadanos con las entidades municipales a través de medios digitales”, dijo.